AEO nº16. Nuevos escenarios urbanos. Editorial IED Madrid
  •  

    Compártelo

Abre el Ojo nº 16. Nuevos escenarios urbanos

Revista de Diseño, Comunicación y Moda

Autor/es: Isabel Martínez, Paula Ampuero, Teresa Marín, Aitor Uribarri, Valentín Garal, Francisco Jarauta, Celia Conejero, Pedro Medina, Javier Castañeda, Maiko Arrieta, Pablo Jarauta, Elena Velasco, Paulina Stephens, Miguel Gamba, Rosa Moreno, Manuel Quirós, Raquel García Casado, Javier Maseda, Víctor Vidal y Víctor Peirat

A principios del siglo XVII John Donne escribió Una anatomía del mundo, donde se narra que son dos los núcleos fundamentales del ser europeo: el universo y la ciudad, visión que inspiró años después a Stephen Toulmin su cosmópolis. La ciudad organiza lo social, marca esa distancia de la naturaleza, lejos ya de la cabaña de Adán –como advirtió Joseph Rykwert–, porque inaugura la ley, el mundo protegido que deja un afuera. Pensar la ciudad es, en cierto modo, pensar el universo. Así, entendemos la ciudad como el lugar privilegiado donde observar o representar los símbolos de poder, la síntesis de la cultura del momento y la forma en la que se definen las relaciones humanas.
Sabedores de esta realidad, el proyecto más significativo desarrollado este año en el IED, MadridDesignNet, se ha entregado a repensar las condiciones de nuestro habitar bajo el lema “Mejor ciudad, mejor vida”, que guía la Exposición Universal de Shanghái, en la que también estarán presentes los trabajos generados por los participantes en esta gran red. Ello hace que estemos de fiesta, celebrándolo los últimos años siempre en Cocktail, donde una vez más se estableció un diálogo magnífico entre figuras internacionales de la creatividad y aquellos que están llamados a construir nuevas formas de entender el diseño y la comunicación.
Todo ello en su conjunto nos invita, junto con todas las secciones habituales de AEO, a imaginar los escenarios de un futuro del que queremos ser partícipes, decidiendo otra historia posible, porque sabemos que el buen diseño cambió el mundo y estamos convencidos de que el buen diseño también cambiará el mundo.

Contenidos

  1. Cocktail’10: Pati Núñez, Pablo Alzugaray, Miriam van der Lubbe, Nacho Pinedo, José Castro y Moritz Waldemeyer
  2. Nuevos escenarios urbanos: La arquitectura como proyecto del mundo, de la ciudad genérica a la Bienal de Venecia
  3. Clásicos coleccionables: Alexander McQueen, Erwin Olaf y Strawberryfrog
  4. Ciudades de diseño: Guía de Bilbao
  5. Universo Moda: Tribus urbanas y mercadillos vintage
  6. Ecoconsciencia: Por un nuevo paradigma
  7. Entrevista: Amaya Guruceta
  8. Antisocial: Conocimiento compartido vs industria cultural
  9. Otro cine: Las manzanas de Adam
  10. It’s funtastic: Universo personal de Víctor Vidal
  11. Tendencias musicales: Escenarios reinventados
  12. Infopoint: Agenda cultural del IED Madrid

Ficha técnica

Título:
Abre el Ojo nº 16. Nuevos escenarios urbanos
Subtítulo:
Revista de Diseño, Comunicación y Moda
Tipo de editorial:
Revistas
Autor/es:
Isabel Martínez, Paula Ampuero, Teresa Marín, Aitor Uribarri, Valentín Garal, Francisco Jarauta, Celia Conejero, Pedro Medina, Javier Castañeda, Maiko Arrieta, Pablo Jarauta, Elena Velasco, Paulina Stephens, Miguel Gamba, Rosa Moreno, Manuel Quirós, Raquel García Casado, Javier Maseda, Víctor Vidal y Víctor Peirat
Editor:
Pedro Medina
Colaboradores:
Javier Alejandre, Celso Bravo, Paula Caballero, Celia Conejero, Virginia de Diego, Raquel G. Casado, Valentín García, Sandra Jáuregui, Julia Jorge, Teresa Marín, Rosa Moreno, Víctor Peirat, Paulina Stephens y Víctor Vidal
Colección:
Abre el Ojo
Nº de la serie o de la colección:
16
Idioma:
Castellano
Fecha de publicación:
05-10-2010

“Compra

Suscríbete al Newsletter

Demuestra que no eres un robot.

Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L

Delegado de Protección de datos: jgarnica@prolaw.es

Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:

Tipo de información que recopilamos (Legitimación):

Consentimiento expreso.

Destinatarios de tus datos:

Sólo se realizan cesiones de datos a terceros integrados en el propio grupo IED. En caso de realizarlas a otros terceros, le solicitaremos su consentimiento expreso previo.

Derechos:

Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de aquellos tratamientos que usted no desee. Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad