Escribir siempre se convierte en un acto de memoria, y Abre el Ojo no podía olvidar los quince años del IED en Madrid, la primera sede fuera de Italia fundada por el grupo IED. Desde el inicio se tuvo muy claro que un buen programa formativo debe asumir todas las consecuencias de la palabra “proyecto”, creando sus premisas de actuación desde el análisis del mundo para anunciar qué nuevas posibilidades emergen.
Este número de AEO inicia con la narración de esta historia a través de sus protagonistas, principalmente algunos de los miles de ex-alumnos con los que ya cuenta esta sede, mientras Riccardo Marzullo, el actual director del IED Madrid, y Javier Olivares, quien inició las clases en esta institución, ejercen de maestros de ceremonia para dar comienzo a este relato.
Este homenaje viene completado, como siempre, por nuestras habituales secciones, que continúan acercando la memoria y las tendencias del mundo del diseño y la comunicación. Recordad: abrid bien el ojo, porque el diseño se reinventa continuamente y no deja de sorprendernos, y atreveos a compartir una historia que logre imaginar y decidir nuestro futuro.
Contenidos
- 15 años diseñando desde Madrid: Historia del IED en Madrid
- Panoramas actuales de la creatividad: Retos actuales del mundo del diseño y la comunicación
- El hombre es el mensaje: Arte Povera: Jannis Kounellis
- Clásicos coleccionables: Oscar Niemeyer y Alvar Aalto
- Ciudades de diseño: Zúrich
- Universo Moda: Blogs de moda, marketing online y colecciones para hombre
- Bioethical & Sustainable: Reflexión sobre el presente panorama económico
- Granjas ecológicas: Un viaje a Suecia
- El efecto mariposa: Diseño de investigación en el continente africano
- El diseño del guión: La dolce vita
- Cartas del tío Matt: VJ’s y extravagancia audiovisual en Asia
- Infopoint: Agenda Cultural del IED Madrid