Crisis, crisis y más crisis. Probablemente es la palabra más escuchada en los últimos tiempos. Por ejemplo, en el MUSAC encontrábamos un debate en torno a “valores en crisis” volcado sobre los derechos laborales, la revista Paradoxa trataba la crisis del capital como si unos nuevos pecados capitales se hubieran encarnado en nuestra época… Y así podríamos seguir eternamente con más casos que solamente demuestran que ésta es una situación presente en todos los sectores de forma lacerante.
Siendo así, AEO no podía mirar hacia otra parte y una vez más ha intentado hacer suyos los problemas de la cultura contemporánea. De esta forma, su número 13 se configura -junto con sus secciones habituales- como la construcción no de una verdad a la que nos dirigimos directamente, sino como la suma de diversos puntos de vista que nos acerquen a la realidad rodeándola, sin posicionamientos fijos. Evidentemente, se presta especial atención al mundo del diseño, pero no como una mera búsqueda formal, sino entregados al diálogo con la experiencia de este momento concreto.
AEO ha asumido las palabras de Chateaubriand: “Los momentos de crisis producen una vitalidad redoblada en los hombres” y las de Einstein: “ En los momentos de crisis solo la creatividad es más importante que el conocimiento”, para distanciarse de discursos cercanos al drama, y activar así un proceso más propositivo, distinguiendo aquello que puede ser beneficioso para todos. Esperemos entonces que la crisis sea el laboratorio que nos haga entender que todo lo que tenemos ante nuestros ojos es posibilidad.
Contenidos
- Infopoint: Actividades del IED Madrid
- Cocktail’09: Sexto encuentro con creativos internacionales
- Crisis Design: Introducción de Francisco Jarauta
- Moda en crisis: Tendencias y oportunidades surgidas en la actual crisis
- Salone del Mobile: Resumen y experiencias de la Feria de Milán
- Clásicos coleccionables: Tibor Kalman, Steven Klein y Annie Leibovitz
- Universo Moda: Neo Folk
- Otro cine: Cine Dogma, Open Hearts
- Ciudades de diseño: Berlín
- Cartas del tío Matt: Singapur