Este año siguen creciendo las actividades en el IED Madrid con la intención de convertirlo en un centro de difusión del diseño. Uno de los más especiales ha sido Zona de emergencia, exposición con la que iniciamos el curso y que da visibilidad a las mejores tesis de la última promoción del IED Madrid. Muchos más son los puntos de encuentro que han seguido a éste y que seguirán reuniéndonos, como es el caso de la quinta edición de Cocktail.
Con todas estas actividades y muchas más, como el laboratorio creativo PLUS/IED, que acogió a alumnos de todas las sedes del IED, observamos cómo, a través de todas estas acciones, cobra forma un concepto de formación que compagina la didáctica con unas actividades en las que todo el que pertenece al IED puede acceder al conocimiento de nuevas tendencias y ser protagonista de las mismas, compartiendo así un espíritu de aprendizaje continuo en el que la inquietud nunca debería estar ausente. Tal y como ocurre con el proyecto cedido a AEO por UNFAMOUS, punto de unión de este número.
Cada presente no es más que una hipótesis todavía sin superar, de vosotros dependerá convertirla en posibilidad y llevarla a cabo. Con este fin, AEO sigue trabajando, desde su web y desde la revista digital, para acercar a todo creativo aquellos temas que hagan reflexionar sobre la memoria y el futuro del diseño.
Contenidos:
- Infopoint
- Ocho pensamientos sobre la cultura y el diseño en sociedad
- Zona de emergencia
- Cocktail 07. Mezclando ideas
- Clásicos coleccionables
- Universo Moda
- Iberoamérica también diseña
- La ciudad inventada
- El Grand Tour y más allá
- El diseño del guión
- Ciudades de diseño: San Francisco
- La idea del metadiseño y la necesidad de un nuevo enfoque