A día de hoy, en el mundo del Diseño (y en el de su enseñanza) resulta casi imposible pedirle a nadie que haga algo completamente nuevo al 100%, salvo en aquellas disciplinas en las que las nuevas tecnologías fluyen tan rápidas que abren nuevos universos al diseño. Corren los tiempos más que nunca, es tal el nivel de información y tanta la globalización de la misma, que resulta imposible exigir a nadie tal proeza. Muchos alumnos y alumnas, cuando se les comenta esto, responden decepcionados: “¿Entonces para qué hacemos esto o lo otro? ¿Qué se nos puede pedir a nosotros?”. La respuesta es evidente: no se os puede exigir que hagáis algo nuevo, pero es imprescindible que seáis diferentes. Que no repitáis discursos ya dados. Que sepáis que esa diferencia radica en la idea, en por qué se hace una cosa en vez de otra. En la Cultura.
Y como el IED no debe exigir a nadie lo que no se exija a sí mismo, desde hace años ha buscado ser diferente. Y lo ha hecho a través de la participación de los alumnos, de la concepción de que diseñar es pensar antes que hacer. De que un diseñador no lo es si no es una persona culta. Porque formamos personas además de buenos diseñadores. Necesitamos gente que sepa, que opine, que participe, que cree… Y que crea en lo que hace y se apasione. Que consiga que el IED Madrid sea un sitio donde estudiar y también un punto de encuentro. Una fiesta del diseño… como ha sido la reciente edición de COCKTAIL. Gracias a los que han colaborado a su preparación (Pedro, Susana, Josina, Riccardo…) y a todos vosotros. Porque habéis conseguido que durante dos días el IED fuera una fiesta. Ahora, nuestra responsabilidad es que cada año esa fiesta dure muchos días más.
Contenidos:
- Cocktail: Ego Cibeles, Lobo, Jordi Labanda, Emiliana Design, Resaca
- Pasarela Cibeles
- ¿Hacia dónde va la creación de imágenes?
- Libros de Diseño
- Concursos
- Agenda