Los sueños nos dan aliento, pero a veces parecen muchas las contradicciones e incertidumbres del mundo contemporáneo. Ya Maimónides escribió una espléndida Guía de perplejos, que sitúa la perplejidad en el centro mismo de toda reflexión, debiendo convertirse posteriormente en praxis. El pensador medieval podría ser una referencia para alcanzar la lucidez, pero en este número proponemos nuestro particular canon de clásicos del diseño y otros que pueden llegar a serlo. Es la guía elaborada por nuestro comité de alumnos, a la que se suman distintas maneras de entender el diseño, desde su historia a las tendencias, donde contamos con testimonios privilegiados como el de Milton Glaser, entrevistas, artículos de fondo e incluso -hablando de clásicos- contamos con la portada de uno de los mejores diseñadores gráficos de América: Félix Beltrán. En definitiva, se trata de observar nuevas realidades y procesos, pensar otros medios y lenguajes, para configurar en el horizonte diferentes formas de situarnos en nuestro entorno y reaccionar a él. Muchos más pueden ser los lugares y las sugerencias, pero para eso ya tenemos nuestra web, a la que hemos trasladado nuestra agenda cultural, donde siempre encontraréis información sobre el IED y, por supuesto, enlaces con el universo de la creación en Madrid y en todo el mundo. Ahora contemplamos orgullosos los frutos de este año y en el próximo número hablaremos de los mejores proyectos de tesis del IED Madrid. Mientras tanto, pasad buen verano y seguid abriendo los ojos.
Contenidos:
- Infopoint
- Workshops
- IED Comunicación
- Who is who? Ivan Soldo
- Valores para diseñar el mundo
- Clásicos contemporáneos de ayer y de hoy
- Esto es lo que he aprendido
- Universo Moda
- El último grito
- La exposición y su diseño
- El mundo de las subastas
- Cartas del tío Matt
- El proyecto Hypertwin HT-01