Continuamos nuestra “Trilogía del deseo” para imaginar el “futuro”, inspirarnos con utopías y constatar el devenir inesperado de tantas predicciones. Ello no significa ningún fracaso, sino que revela un dato importante: cuáles son los temores y los sueños presentes en cada momento, porque toda época siempre los ha situado en un lejano horizonte de expectativas.
Reflexiona con Abre el Ojo sobre aquellas ideas que no llegaron a ser realidad y, sobre todo, para proyectar un futuro aún habitable.
Número 09. This is Tomorrow
01 El futuro de las utopías: hoy el diseño asume el reto de volver a dibujar el mapa de relaciones de nuestro mundo
02 Futuro probable vs. Futuro posible. Proyectar y transformar a través del diseño: proyecto con Muhammad Yunus (Nobel de la Paz 2006) en Colombia
03 Existence Research Program. La respuesta de la moda a futuros distópicos: proyecto personal que aúna tecnología y pensamiento
04 Visiones de futuro en el cómic español: una tradición que demuestra una gran calidad a la hora de imaginar el futuro
05 Un mañana de cine: el mundo del cine como creador de imaginarios de futuro
06 Auroville: una utopía agridulce: un proyecto para soñar y una realidad para hacernos reflexionar
07 Exótico futuro: ¿qué nos puede resultar exótico en 2017?
08 Y después del trabajo ¿qué?: ¿vamos hacia una sociedad que sustituye la cultura del esfuerzo por la del talento?
09 El futuro en las manos: reflexiones sobre tecnología y artesanía
10 Microtendencias: smoothies, chikiparks y tul
11 Microtendencias 2: conjunto de tendencias realizado por los alumnos de Comunicación de Moda
12 Modas y modos: Alberto Martínez de San Vicente
13 Doce pasos clave para aprender a innovar en tu negocio: consejos prácticos para mejorar tu proyecto de diseño y empresarial
14 Zona de emergencia: Night Wake, [ UD-YAT ], Sport Chic y Peak