portada_aeo_n5_clones
  •  

    Compártelo

Abre el Ojo nº 5 (época II)

Clones

Autor/es: Matilde Lorenzo Tenreiro, Iria del Bosque, Noelia Álvarez Perea, Sara Oliver, Gonzalo Osés, Moonbow Lab, Marta Abella, Roselino López, Rosa Moreno, Hita Tenreiro, Julia Jorge, Francesco Giaveri, Íñigo de Amescua

El nº 5 de Abre el Ojo, Clones, presenta varios artículos que abordan varias facetas de lo que podemos entender por verdadera creatividad e innovación, a través de varias situaciones que nos hacen pensar de nuevo conceptos como "plagio", “influencia” o “versión”, fundamentales para asignar un valor a una obra. Esta es una historia que podría remontarse a exposiciones como Verdaderamente falso (1991) o a obras maestras como F for Fake (1973) de Orson Welles, pero que, en definitiva, nos habla de nuestra forma de aprender, de las leyes del mercado y, sobre todo, de la falta de originalidad en nuestros días.

Las cuestiones en torno a este fenómeno son infinitas, pero valga como buena introducción las que han planteado nuestros colaboradores Matilde Lorenzo Tenreiro, Iria del Bosque, Noelia Álvarez Perea, Sara Oliver, Gonzalo Osés, Moonbow Lab, Marta Abella y Roselino López, para acompañar nuestras secciones habituales Microtendencias, a cargo de Rosa Moreno, y De galerías, escrita por Francesco Giaveri; a las que se suman artículos que nos traen aires creativos desde Galicia, de la mano de Hita Tenreiro, la colección de anillos VUOT, gracias a Julia Jorge, o el reportaje fotográfico comprometido de Íñigo de Amescua.

Descubre un número lleno de CLONES, aunque no encontrarás dos iguales…

Contenidos

01 El valor de una obra: en un mundo de copias, ¿cuál es la obra de verdadero valor?

02 Inspiración, homenaje y copia: ¿la creatividad actual no es más que un eterno retorno de lo mismo?

03 Plagio y derechos de autor: delimitación del concepto de “plagio” a través de la jurisprudencia y la doctrina

04 ¿Copiamos o/y creamos?: entrevista a Nate Harrison sobre la relación entre propiedad intelectual y producción cultural en la actualidad

05 Bendito plagio: de la imitación al plagio, costumbres frecuentes en los márgenes de la innovación

06 Y tú, ¿cueces o enriqueces?: en el mundo de la copia, la genealogía de una imagen

07 Parecidos razonables. ¿Coincidencia o plagio?: la interminable espiral de los plagios musicales

08 Con los pinceles cambiados: historia del intercambio de dibujantes, estilos y personajes, así como de colaboraciones en el mundo del cómic

09 Microtendencias: del ritual del café a microtexturas para moda, pasando por el Mindfulness

10 Nordés. La escena del diseño gallego: Maya Kapouski, Arookabe y cenlitrosmetrocadrado

11 VUOT. La impresión 3D como herramienta de emprendimiento: concepto y proceso de la serie de anillos 'VUOT' de Adriana López Biagi

12 De galerías: El encantador 'je ne sais quoi' de Iris Clert y su visión para detectar nuevos comportamientos performativos y expositivos

13 Se ofrece: marginalidades y explotación laboral en imágenes

Ficha técnica

Título:
Abre el Ojo nº 5 (época II)
Subtítulo:
Clones
Tipo de editorial:
Revistas
Autor/es:
Matilde Lorenzo Tenreiro, Iria del Bosque, Noelia Álvarez Perea, Sara Oliver, Gonzalo Osés, Moonbow Lab, Marta Abella, Roselino López, Rosa Moreno, Hita Tenreiro, Julia Jorge, Francesco Giaveri, Íñigo de Amescua
Editor:
Ruth López, Javier Maseda, Pedro Medina
Colección:
Abre el Ojo
Nº de la serie o de la colección:
5
Idioma:
Castellano
Fecha de publicación:
24-05-2016
ISBN:
ISSN 1887-1380
Categorías de la publicación:
diseño, innovación, formación, arquitectura, cultura del proyecto, moda, diseño de producto, diseño de interiores, comunicación visual

“Compra

Suscríbete al Newsletter

Demuestra que no eres un robot.

Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L

Delegado de Protección de datos: jgarnica@prolaw.es

Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:

Tipo de información que recopilamos (Legitimación):

Consentimiento expreso.

Destinatarios de tus datos:

Sólo se realizan cesiones de datos a terceros integrados en el propio grupo IED. En caso de realizarlas a otros terceros, le solicitaremos su consentimiento expreso previo.

Derechos:

Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de aquellos tratamientos que usted no desee. Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad