Abre el Ojo nº17. Microactivismos. Editorial IED Madrid
  •  

    Compártelo

Abre el Ojo nº 17. Microactivismos

Revista de Diseño, Comunicación y Moda

Autor/es: Pedro Medina, Paulina Stephens, Javier Alejandre, Valentín Garal, Hakim Bey, Julia Jorge, Raquel García Casado, Julius Mongui Peneke, Marta Orozco, Virginia Vega, Raúl Iglesias, Roselino López, Celia Conejero, Virginia de Diego, Ignacio del Toro, Rosa Moreno, Celso Bravo, Javier Maseda, Adolfo Sarasúa, Claudia García Mejía, Manuel Quirós, Angela Accorsi, Rodrigo Gonzalo, Edgar Ospina y Susana García.

¿Cómo podemos actuar sobre nuestro entorno? Partiendo de un convencimiento: las sociedades se construyen desde abajo. Por ello, proponemos en este número distintos microactivismos, es decir, estrategias pensadas para generar un cambio social.

Éste es un gesto que va del análisis social a la poética cultural, no buscando la grandilocuencia sino el guiño, no las grandes cifras sino los detalles. Y todo a media sonrisa, para recordarnos que no hay que tomarse tan en serio el diseño, el arte, el trabajo; quizás incluso ni siquiera este número.

Reivindicamos así otra mirada hacia lo cotidiano, actuando sobre la rutina de nuestros días, que es el mejor lugar donde pueden acontecer los grandes cambios. Al fin y al cabo, esta actitud ha sido siempre una de las premisas de Abre el Ojo: mirar con atención nuestro mundo para así poder activar mecanismos críticos.

Ésta es nuestra pequeña aportación que, con sus secciones habituales, sigue acercándonos el universo de la creación desde sus lugares, sus personajes, sus modas, sus conciencias, sus metodologías… para colaborar a generar casi imperceptiblemente la transformación de ese tejido rutinario que conforma la sociedad a la que pertenecemos.

El campo de acción del diseño es el de aquello que está por proyectar, es el área donde pueden llegar a realizarse todas las proezas, porque es donde se puede definir y crear lo posible. Atrevámonos a imaginar más microactivismos para soñar siempre con un mundo mejor.

 

Contenidos

  1. Microactivismos: Campos de acción
  2. Clásicos coleccionables: Christophe Decarnin, Stefan Sagmeister y Will Eisner
  3. Museo Vostell: Fluxus y espacio natural
  4. Ciudades de diseño: Guía de Utrecht
  5. Domaine de Boisbuchet: Artesanía y experimentación en un lugar único
  6. Universo Moda: Divismo, cosificación y ‘teddy boys’
  7. Tendencias: Medios online desde el mundo editorial y el musical
  8. Materiales renovados: Novedades y usos diferentes en la actualidad
  9. Ecoconsciencia: CO2 y comportamiento
  10. El diseño del guión: Adaptación. El ladrón de orquídeas
  11. Reportajes visuales: Noctámbula de Rodrigo Gonzalo
  12. Zona de emergencia: Ignacio del Toro, Valentín Garal y Edgar Ospina
  13. Biblioteca IED: Novedades
  14. Infopoint: Memoria de las actividades del IED Madrid

Ficha técnica

Título:
Abre el Ojo nº 17. Microactivismos
Subtítulo:
Revista de Diseño, Comunicación y Moda
Tipo de editorial:
Revistas
Autor/es:
Pedro Medina, Paulina Stephens, Javier Alejandre, Valentín Garal, Hakim Bey, Julia Jorge, Raquel García Casado, Julius Mongui Peneke, Marta Orozco, Virginia Vega, Raúl Iglesias, Roselino López, Celia Conejero, Virginia de Diego, Ignacio del Toro, Rosa Moreno, Celso Bravo, Javier Maseda, Adolfo Sarasúa, Claudia García Mejía, Manuel Quirós, Angela Accorsi, Rodrigo Gonzalo, Edgar Ospina y Susana García.
Editor:
Pedro Medina
Colaboradores:
Javier Alejandre, Celso Bravo, Celia Conejero, Virginia de Diego, Ignacio del Toro, Raquel G. Casado, Valentín Garal, Raúl Iglesias, Julia Jorge, Natalia López, Rosa Moreno, Paulina Stephens y Víctor Vidal
Colección:
Abre el Ojo
Nº de la serie o de la colección:
17
Idioma:
Castellano
Fecha de publicación:
08-02-2011

“Compra

Suscríbete al Newsletter

Demuestra que no eres un robot.

Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L

Delegado de Protección de datos: jgarnica@prolaw.es

Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:

Tipo de información que recopilamos (Legitimación):

Consentimiento expreso.

Destinatarios de tus datos:

Sólo se realizan cesiones de datos a terceros integrados en el propio grupo IED. En caso de realizarlas a otros terceros, le solicitaremos su consentimiento expreso previo.

Derechos:

Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de aquellos tratamientos que usted no desee. Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad