Unos niños corretean a la hora de la comida, el sol achicharra y una joven socorrista juega a las cartas con su novio bajo una sombrilla. Es verano en cada centímetro de tu piel y te dispones a darte el primer chapuzón del año. Ha pasado mucho tiempo desde el último Abre el Ojo, “El fin del mundo”, ¡qué inocencia!, como si alguien estuviera dispuesto a abandonar el barco. Nos vemos un poco como los músicos del Titanic, la Wallace Hartle Band, tocando con el agua hasta el cuello. Curioso que, después del desastre, la agencia que los contrató reclamara el dinero de los trajes a sus familiares.
Después de todos estos meses vemos la urgencia del cambio y, por mucho que los políticos se esfuercen en que toda siga igual, nosotros ya hemos empezado a trazar nuestro propio plan. En este número hemos dejado de fantasear y apostamos por hacer el camino partiendo de cero. Presentamos nuevas ideas y proyectos, como el lanzamiento de una editorial que recoge diversas publicaciones que dejan patente la actividad teórica y creativa del diseño.
Volvemos a la piscina, te acercas al trampolín. Tienes que tirarte. Subes las escaleras del trampolín, sabes que estará fría.
Ya que nos adentramos en aquello que nos paraliza, tendremos que hablar del miedo. Ese miedo de quien escribe un editorial por primera vez y teme que pasados unos días resulte horrenda. El miedo siempre se esconde bajo sus múltiples razones, bajo toda la lógica heredada de los refranes de la abuela, de los consejos de tus hermanos. Según lo voy pensando, el trampolín crece y la piscina se convierte en un mar bravo, ¿eso de ahí es un tiburón? Un paso atrás, podría ser el monstruo del Lago Ness, quién sabe.
Analicemos el concepto de la acción, tirarse a la piscina. Ante todo, no detenerse, acción como autoconocimiento. En nuestras acciones encontraremos nuestra propia identidad, la huella que dejamos.
Con este último pensamiento, pestañeas y hundes tus rodillas, esa tablita de plástico comienza a bambolearse, acompañándote en la inercia del propio movimiento. Y de repente lo ves, el cielo, el agua y el césped moviéndose como todos los veranos… ¡Bomba uno!
Contenidos
- Tírate a la piscina: Diseñadores proactivos e inquietos que ya se han tirado a la piscina
- Los desafíos del Desing contemporáneo: Francisco Jarauta analiza el papel transformador del diseño
- Cocktail 2013: Encuentro con Bea Szenfeld, Yoriento, Inma Bermúdez, Hugo Gallego, Javier Santana y Torafu Architects
- Clásicos coleccionables: Astrid Stavro, Jean Paul Gaultier y Milton Caniff
- Corresponsales: Diseño desde Estocolmo y universos de Paris Photo
- Cuadernos de bocetos: Su importancia como laboratorio dentro del proceso creativo
- Universo Moda: Alta Costura y la esencia del lujo
- Relato visual: Sombras de Simone Gallucci y Sara Kieninger Montenegro
- Tendencias: Reflexiones sobre los formatos del libro electrónico
- Bienal de Venecia de 2013: Reseña de la LV edición de la bienal de arte
- Ecoconsciencia: Biomímesis e industria alimentaria
- Entrevista a Alejandro Gallego: Entrevista al director de arte y diseñador gráfico
- IED MAG: Publicación sobre el trabajo e inquietudes de alumnos IED
- Infopoint: Memoria de las actividades del IED Madrid