¿Adónde vamos? Buscamos esperanzas, no nos resignamos a las imposiciones, pero en nuestro horizonte ya no se barrunta lo deseable, sino solamente huidas hacia la supervivencia. Este momento ensombrece incluso conversaciones jocosas, como la del fin de ciclo maya en 2012, que hasta hace poco nos hacían gracia. No obstante, el humor nunca puede faltar, aunque hoy recorra un territorio muy negro.
Justo ahora que la idea de fin del mundo domina festivales y eventos por doquier, se hace necesaria la pregunta sobre sus consecuencias y la posible muerte de una forma de concebir el mundo. Porque para solucionar algo, antes hay que comprenderlo, y para ello antes hay que plantearse interrogantes, pero entendiendo que la urgencia de una pregunta no puede forzar la respuesta. Haremos lo posible para que el miedo no se imponga, pero su oscuro aliento nos obliga a discernir qué es lo verdaderamente importante.
Desde AEO pretendemos abordar este tema con ánimo y con una actitud propositiva, que lleve a todo creativo a entender su responsabilidad como ciudadano del mundo y a asumir la importancia de una cultura del proyecto que nos permita apuntar hacia un futuro todavía habitable.
Se proyecta porque el mundo no es suficiente. Por ello, asumamos el signo del cambio como la condición que nos ha tocado vivir, pero no con vano pesimismo, sino con la firme intención de dibujar otro futuro. Esperemos que estas páginas os sirvan de inspiración y que, entre todos, diseñemos un mundo mejor.
Esta ha sido siempre la intención de esta revista. Por ello, desde este último número despedimos una forma de entender la divulgación del diseño, cuyo gran valor ha sido construir una gran y querida comunidad. Nos vemos pronto en otro formato para seguir estimulando nuestra curiosidad.
Contenidos
- Fin del mundo: Discursos, proyectos y sueños más allá de la crisis
- Cocktail 2012: Encuentro con Pep Torres, Teresa Sapey, Puño, Henrik Vibskov, Carlos Sáez y CuldeSac
- Clásicos coleccionables: Eero Aarnio y Jesús Blasco Monterde
- Ciudades de diseño: Shanghái, una megalópolis imprescindible
- Reportaje visual: Undisturbed de Martín Blázquez
- Estocolmo: Nuevas soluciones para el aislamiento acústico
- Universo Moda: Extravíos de la elegancia y tendencias en diseño textil
- El diseño del guion: Viajo porque lo necesito, vuelvo porque te amo
- Ecoconsciencia: Educación para la sostenibilidad y entrevista a Ezio Manzini
- Tendencias Milán: Referencias sobre las nuevas formas del diseño
- Zona de emergencia: Juan Carlos Martín Izquierdo, Raquel García Casado, Paulina Stephens y María del Pilar Velasco
- Biblioteca IED: Novedades
- Infopoint: Memoria de las actividades del IED Madrid